Creatividad

11.10.2018

Como dice Amabile (1983a, 1996), la creatividad se comprende mejor cuando se conceptualiza no como una habilidad o como un rasgo de personalidad, sino como una conducta que es resultado de una constelación de habilidades cognitivas, de una serie de características de personalidad y de la influencia del medio social.

DEFINICION

La creatividad es un proceso cuyo resultado es una idea o un producto nuevo, sin embargo, debemos tener presente lo que algunos autores, como Parkhurst (1999) y Sternberg (1988a), nos dicen: que pocos constructos psicológicos se han mostrado más esquivos para definir que el concepto de creatividad. Esto es debido, sin duda, al hecho de que los psicólogos, desde los primeros momentos en los que empiezan a ocuparse del tema de la creatividad, se diversifican en diferentes líneas de investigación -el producto , el proceso , la personalidad creativa y el medio o la situación-, como puso de manifiesto Rhodes (1961), inicialmente, y de ello se han hecho eco posteriormente autores como Davis (1999), MacKinnon (1978), Runco (2004), Slabbert (1994), Torrance y Goff (1989), entre otros. Esos distintos enfoques en el modo de acercarse al estudio de la creatividad, lejos de ser un problema, al ser complementarios, ayudan a comprender toda la complejidad que encierra el tema. 

QUE LA COMPONE 

  • El producto creativo

El producto creativo es el resultado del proceso creativo y, con frecuencia, es el punto de partida en el estudio de la creatividad. Para que una idea o un producto puedan ser calificados de creativos tienen que reunir dos características esenciales: la originalidad y la adaptación. La originalidad es la característica más importante y definitoria de la creatividad. Un producto es original cuando es nuevo, impredecible, único, sorprendente.

  • El proceso creativo

El segundo enfoque en el estudio de la creatividad focaliza la atención en el proceso creativo. En este caso, el interés de los investigadores se dirige, o bien a identificar las habilidades o componentes principales del pensamiento creativo, o bien a analizar el proceso creativo como un proceso de solución de problemas.

  • La persona creativa

El tercer enfoque en el estudio de la creatividad sitúa el centro de atención en el estudio de los rasgos de personalidad de los individuos creativos.

  • El medio, la situación.

Por último, el cuarto enfoque en el estudio de la creatividad sitúa el centro de atención en el ambiente o situación, que es considerado como un factor que favorece o inhibe la creatividad.

COMO FUNCIONA

El perfeccionamiento

En términos de cantidad, el perfeccionamiento es sin duda el uso más amplio del pensamiento creativo. Se puede decir incluso que el perfeccionamiento donde se "potencia" el pensamiento creativo. Lo Podemos aplicarlo a Cualquier cosa que estemos haciendo, con la esperanza de una Introducir una Mejora o de encontrar una manera "mejor" de llevarla a Cabo.

La Resolución de problemas

De La Resolución de problemas Constituye un área tradicional de utilización del pensamiento creativo. Si los Procedimientos estándar no garantizan una solución, hay que usar el pensamiento creativo. Y Aunque el Procedimiento corriente Pueda Brindar esa solución, siempre tiene sentido Aplicar el pensamiento creativo con el propósito de encontrar otra mejor.

Valor y oportunidad

A medida que las Organizaciones Aumentan su competitividad, el éxito depende de la utilidad que se pueda alcanzar con los bienes fundamentales que se poseen. Estos bienes pueden ser: Situación en el mercado, personal cualificado, sistemas de distribución, Conocimientos técnicos, marcas, etc. El tercer uso del pensamiento creativo se Relaciona DIRECTAMENTE con el Incremento y La Creación de los Valores, y con la generación de oportunidades.

El futuro

Para conjeturar acerca del futuro es necesario pensar. Nunca tenemos Suficiente Información sobre el futuro y, sin embargo, es allí donde se desarrollarán tendrán todos nuestros actos. Por eso se necesita el pensamiento creativo para prever las Consecuencias de la acción y para Generar Nuevas Alternativas a tener en cuenta.

La motivación

La creatividad es un poderoso factor de motivación Porque Logra que la gente se interese por lo que está haciendo. La creatividad siempre insufla la esperanza de encontrar una Valiosa idea. Brinda a todos y la Posibilidad de Alcanzar logros, de hacer la vida más divertida y más interesante. Proporciona un marco para el trabajo en equipo con otras personas.

APLICACIÓN EN LA VIDA DIARIA

Un ejemplo de la aplicación de la creatividad son las personas que se dedican a las artes. Sin embargo, la creatividad es utilizada en todas áreas; ejemplo para la resolución de problemas. 

© 2018 Villavicencio, Meta.  Introduccion a la psicologia.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar